A continuación, les digo una forma de alimentarse vegana y sanamente con unos pocos ingredientes con esta receta muy económica de papas viudas.
El año pasado publiqué otra receta papas viudas veganas con mojo de tomate, ésta es similar pero con batata y un procedimiento algo diferente. En su día les comenté que el origen de este plato fue la escasez de alimentos en su época. Por eso me gusta tanto, porque a parte de alimentar de forma sana, es un plato con sustancia y barato, como los de antes.
Además, te recuerdo que es #LunesSinCarne. ¿Te lo has planteado? Si es así me gustaría que me dijeras :)
Tiempo: menos de una hora
Coste: poquito
Dificultad: para licenciad@s en ser buenas personas
Ingredientes para 3-4 personas:
- 2 papas grandes (o 2 por persona si son pequeñas)
- 1 batata mediana (o grande si te gusta)
- 1 cebolla pequeña
- 1 kg de tomates maduros
- 2 dientes de ajo
- Un trozo de pimiento (rojo o verde)
- Un manojo de perejil (según lo que quieras. También le va bien el cilantro)
- Una cucharadita de comino (yo le pongo bastante porque me gusta mucho)
- Media taza de soja texturizada
- 1 vaso pequeño de vino blanco
- Una cucharadita pimentón
- Una cucharadita de Cúrcuma en lugar de colorante (¡No uses colorante por favor!)
- Un puñado de arvejas frescas (o guisantes), sin las vainas.
- Aceite de oliva
- Sal marina de calidad
- Pimienta
- Pimienta
- Agua
1) Picamos la cebolla, el pimiento y el ajo lo sofreímos todo con un buen chorro de aceite en un caldero grande. Mientras dejamos en remojo los tomates con un poquito de vinagre (para limpiarlos mejor). Cuando haya cogido color la verdura añadimos el vaso de vino, removemos bien y dejamos que se evapore el alcohol.
2) Aprovechamos para coger los tomates enjuagarlos y los metemos en el vaso de la batidora. Batimos bien hasta obtener como un zumo de tomate, el cual pasaremos por un colador y añadiremos a la fritura (con ello, evito echarle la piel y las pepitas). Removemos bien y esperamos a que se haga la salsa de tomate, unos 10-15 minutos a fuego medio.
3) Cuando esté la salsa, añadimos la media taza de soja texturizada, removemos bien y añadimos las papas y las batatas cortadas como un dedo (un poco menos si quieres, pero deben ser gruesas las rodajas para que no se rompan al final) Removemos otra vez y añadimos la sal, la pimienta, la cúrcuma y el comino recién molido. Removemos, cubrimos todo con agua y tapamos para que se haga a fuego medio-bajo durante 20-25 minutos (hasta que las papas estén tiernas, para ello pínchalas con un tenedor). Ah, de vez en cuando remueve, mira y vuelve a tapar.
4) Cuando ya esté hecho, apagamos y apartamos del fuego, probamos y rectificamos de sal u otra especia si vemos que hace falta. Si no, añadimos la cucharadita de pimentón y el perejil lavado y bien picado. Removemos, tapamos y dejamos que repose unos minutos, mientras haces la mesa por ejemplo.
Degustamos con cariño.
